Partes y procesos de la preproducción

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo se realiza una producción audiovisual? En este artículo te explicaremos todo sobre las partes y procesos de la preproducción en una producción audiovisual.

Esta etapa es crucial para el éxito de cualquier proyecto audiovisual, ya que es en ella donde se establecen procesos que aseguraran que el proyecto se desarolle de manera fluida.

 

Partes de la preproducción

La preproducción se divide en varias partes, cada una de las cuales es importante para lograr el éxito del proyecto. Estas partes incluyen:

 

Idea:

En esta etapa se define el objetivo del vídeo, el público al que va a ir dirigido y el mensaje que se quiere transmitir. Luego se investiga para buscar referencias y casos similares que hayan tenído éxito.

 

Guion:

El guion es el documento en el que se escribe la historia que se va a contar. Es la base de todo el proyecto, y es en el que se establecen los diálogos, las escenas y los personajes.

 

Casting:

Una vez que se tiene el guion, se procede a la seleccióm de los actores que darán vida a los personajes. En este proceso en se evaluará a los posibles actores, y se eligen aquellos que mejor se ajustan a los personajes que se han creado en el guion.

 

Locaciones:

Las locaciones son los lugares donde se rodará la película o el video. Es importante elegir bien las locaciones, ya que estas pueden influir en la historia que se está contando. La selección de las locaciones puede afectar el presupuesto del proyecto, ya que algunas pueden ser más costosas que otras.

 

Diseño de producción:

El diseño de producción es todo lo relacionado con la estética del proyecto. En esta parte se establecen el diseño de los escenarios, los vestuarios, la iluminación y la ambientación.

 

Storyboard:

El storyboard es un documento gráfico en el que se dibujan las escenas del guion. Es una herramienta importante para visualizar cómo se verá el proyecto final ya que se apuntan todos los datos que serán más importantes en cada escena.

 

Procesos de la preproducción

Estos procesos son necesarios para que el proyecto tenga lugar y avance:

 

Planificación:

La planificación es muy importante en la preproducción, ya que en esta fase se establecerán los tiempos, presupuestos y recursos necesarios para poder llevar a cabo el proyecto.

 

Reuniones de producción:

Las reuniones de producción son necesarias para mantener al equipo informado sobre el avance del proyecto. En ellas se discuten las decisiones importantes, se establecen los objetivos y se asignan tareas.

 

Plan de rodaje:

El plan de rodaje un documento donde se establece cómo se llevará a cabo la producción, los días de rodaje, las localizaciones y las escenas que se rodarán.

 

Presupuesto:

El presupuesto es una parte crucial de la preproducción. En esta parte se establecen los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto, y se establecen los costos.

 

En Gretta Producciones somos expertos en producción audiovisual y ofrecemos un servicio completo. Si necesitas ayuda para llevar a cabo tu proyecto audiovisual no dudes en contactarnos.¡Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tus ideas!